Todas Salsa
Cantautor Colombiano, reconocido recientemente por hacer parte del movimiento salsero nacional.
Gracias a su constante inquietud por la música y la cultura urbana, ha tenido la oportunidad de desenvolverse en más de un género musical, tuvo sus inicios en el Hip hop donde logro destacarse como un gran escritor, intérprete y precursor del género en Colombia.
Ahora, más enfocado en sus raíces, emprende un nuevo proyecto adentrándose en la Salsa e integrando su característica Cultura Urbana para construir un sonido fresco y diferente, que pueda colocar a la Salsa nuevamente en el podio de la música colombiana, y en el día a día del clamor popular.
Claramente una apuesta arriesgada, pero Johnsy, está logrando fundir en sus canciones a estos dos mencionados géneros musicales, que representan, tanto la frescura y originalidad urbana, como el gran legado cultural y folclórico de Colombia y de toda América Latina.
ubicacion
Betsy, cantante colombiana, que empezó su carrera a la edad de 17 años inicia su carrera musical en Bucaramanga en el género tropical.
Hace parte de las orquestas más reconocidas de su región, destacándose como una de las voces más potentes del género. Grabó con orquestas locales, producciones tropicales y a la par se consolidaba como voz comercial.
Su GUSTO por la salsa, el bolero y el son la llevan a pertenecer a importantes ORQUESTAS como RUMBATA dirigida por el maestro Edwin Rey y LA JOHND Band dirigida por el caleño JOHN DENNIS ESCOBAR.
Para el 2022, se lanza el álbum esencia, sabor y son, que contiene 10 tracks, de canciones emblemáticas de la salsa, en versión de son cubano, tales como DIME POR QUÉ, CASI TE ENVIDIO y con una apuesta interesante hacia los temas YA LO SE y UN SUEÑO Y NADA MÁS, de Calle Real y Polo Montañez respectivamente.
Con éste álbum, repite la nominación en la CATEGORÍA DE MEJOR CANTANTE FEMENINA SALSA, para la II Edición de los PREMIOS CRISTO REY de la ciudad de CALI, que se realizarán el 21 de octubre de 2022, en el teatro JORGE ISAACS.
ubicacion
Compositor de Letra y música – Cantautor.
Su carrera comienza en 1998 cuando firma contrato con la disquera Newyorkina, Fania Récords.
Su primer éxito fue ese mismo año “Quisiera pero no puedo”, # 1 en listas de éxitos nacionales e internacionales.
Sus temas más conocidos son “Corazón de León, Quisiera pero no puedo, Te Entrego Todo, Como te olvido?, El duelo, Mi Lugar, La fiesta del tío Girasol, Quien Soy?, Tan Solo con mirarte, Por un beso tuyo, De Aquí y de Allá, De donde será.
Ha obtenido 2 Discos de Oro a “La mejor canción del momento” desde Washington EUA, por sus temas Como te olvido? y Te Entrego todo, estuvo nominado su tema “Mi lugar” a los Awards to Excellence, ha obtenido también 10 premios a la creación y cinco de La Popularidad en los Cantandole al Sol.
Es Hijo ilustre de Quivicán.
Comenzó Diciembre 2021 con el Top 50 de Radio Calidad de Vida (Puerto Rico), con tres temas compuestos por Jorge del valle, Lugar # De Aquí y de Allá, Lugar # 24 De donde será, Chamaco Rivera, Lugar # 46, Por un beso tuyo, Mario de Jesús. “Mi Lugar” por Alicia Muñoz, queda en el Top 50 anual de Salsa Melao, 2021, Perú.
6 de Enero 2022 se Estrena en la voz de la leyenda Boricua Chamaco Rivera, De donde será, tema el cual se convierte en un Super Éxito mundial.
26 de marzo, Estrenan desde El Callao, Perú, Ella, por José Luis caycho y su Orquesta.
28 de Abril 2022, se Estrena el video oficial de Dicen, por el Salsero Colombiano Johnsy Cruz.
6 de Julio lanza con la Orquesta dominicana Son Borojol feat Jesús Alejandro El niño, “Gózate mi Son.
6 de Octubre se lanza “Mi ritmo tiene Fuego”, en la voz de la Orquesta Pablo Pérez Barroso El Alcalde de la Salsa, al poco tiempo se va colando en la preferencia del bailador mundial.
10 de Octubre viaja a Colombia como finalista de los Premios Cristo Rey.
7 de Noviembre lanzan al mercado el tema “Que tiene Lola”, en la voz de Roldan feat Cubaneo.
Entre las grandes estrellas nacionales e internacionales que han interpretado su obra están, Beatriz marquez, Haila María mompié, Yaima Saez, Orquesta Danden, Grupo Polo montañez, Luanda suarez,
Chamaco Rivera (Puerto Rico), Anthony Colon(Puerto Rico), Nikki Alva (USA), Yan collazo(Puerto rico), Rosi Lopez (Panamá), Xenia Monroe(Puerto Rico), Alicia Muñoz(Puerto Rico), Orquesta Son Clave(Puerto Rico), Johnsy Cruz(Colombia), Salsabor All Star(EUA), Josimar y su Yambú(Perú), José Luis Caycho(Perú), Hector Cuevas y Son Borojol(República Dominicana), Alex mendez(Colombia), Mario de Jesús(Colombia), Josè Luis Caycho y su romántica (Perú), Pablo Pérez Barroso El Alcalde de la Salsa y muchos más.
ubicacion
Cuando pensaba que nada sucedía en mi carrera, me enteré que una de las canciones de mi LP estaba sonando mucho en Perú y Ecuador, el tema “Manos Amarillas”, una canción con un mensaje social importante que se llegó a convertir en un clásico de la salsa en el Callao, lo que me impactó y generó en mí un sentimiento de retomar mi carrera y el pensamiento de que nunca es tarde.
Por eso hoy, como dice mi nuevo sencillo, estoy Renaciendo, apostando a un sueño que a pesar de cualquier circunstancia no ha muerto, porque estoy convencida de que mientras haya vida, hay esperanza y podemos hacer lo que más disfrutamos y nos hace felices, en mi caso: la música.
ubicacion
Kharim Santos, como se le conoce también en la industria musical, cantante que nació en Puerta de Tierra, Puerto Rico, un 24 de Julio. Se le conoce hoy en día como uno de los más destacados de la nueva generación y quien a su vez también forma parte de la vieja generación del género tropical llamado Salsa, estilo que ha formado parte de agrupaciones memorables. Kharim, ha formado parte de esas dos generaciones. Con más de 15 años de experiencia en su extraordinaria carrera musical, se ha convertido en una de las figuras más representativas de la nueva generación. Su talentosa voz lo ha hecho merecedor de una gran variedad de premios y reconocimientos.
Su mayor fuente de inspiración es su tío Daniel Santos, “El Anacobero Mayor”, inculcando en él una gran pasión por la música. Kharim sigue evolucionando, sin olvidar sus raíces. La salsa sigue imperando como su estilo a pesar de que también incluye uno que otro bolero para no perder la tradición de las viejas generaciones. La personalidad, estilo y cualidades de la voz de Kharim Santos lo lleva a una exitosa carrera artística en el ámbito musical de la música latina y salsera ahora como solista. Esto se debe a la limpieza y brillo de su voz, con una dicción impecable y la cualidad para cantar frases extensas y rápidas con total naturalidad, lo hacen uno de los cantantes favoritos del público latino.
Hoy, con más de 15 años de experiencia en la arena musical salsera, con la misma voz que en los comienzos, pero con una apariencia más madura que le han dado sus cerca de dos décadas de carrera profesional, este salsero demuestra con su calidad, carisma y sencillez su desenvolvimiento en el escenario y es por eso que sigue vigente en el ambiente musical y en el gusto de miles de seguidores.
Este nuevo album “Entre el Oro y La Plata” contó con grandes personalidades, compositores, músicos, arreglistas, etc. Todos ellos de primera, un álbum con canciones inéditas y arreglos super sensacionales. Trabajo hecho con excelente calidad para todos ustedes, siempre con mucho sabor y con temas que serán tan aceptados como el primero.
Kharim Santos además se presentó en Puerto Rico en el 1er Festival Salsero donde sobre más de 10 mil personas asistieron al evento recibiendo así su música con los brazos abiertos.
Kharim Santos sigue triunfando en los lugares que se presenta demostrando que la Salsa no muere.
ubicacion
Marino Luis es cantante, compositor, arreglista y productor musical Colombiano.
Nacido en Buenaventura reconocido cantante, compositor, arreglista y productor musical de salsa.
Desde muy niño empezó a destacarse por su participación en eventos públicos en su colegio y en reuniones familiares, a esa edad interpretaba canciones de amor y despecho acompañándose con la guitarra.
A los once años conforma un trio de música con sus hermanos llamado Los Hermanitos Caicedo, participan en programas radiales y celebraciones especiales en el contexto local de la ciudad de Buenaventura. Durante esta época compone sus primeras canciones.
En 1995, decide hacer de la música su proyecto de vida, inicia su carrera a nivel profesional en la ciudad de Cali haciendo parte como cantante de la Orquesta Sandunga del maestro Tarry Garcés y la Suprema Corte del maestro Andrés Viáfara, este último le enseña los principios de la armonía, y le da la oportunidad de iniciarse como arreglista en diversas producciones de salsa en las que él era el productor musical.
En 1997 es elegido para ser parte de la orquesta de Yuri Buenaventura como corista; durante nueve años viaja de gira por Francia, Suiza, Bélgica, Alemania, España, Holanda, Italia y Marruecos.
En 2004 lanzó el álbum debut ; A la medida en el que se incluye los éxitos De nuevo tú, Aquí estás otra vez, Te olvidaste de mí, Velorio de un angelito (folclor) y Para ti cantaré. Sello Buenaventura producciones.
En 2006 con la compañía francesa AWF graba el álbum Una canción que incluye éxitos; Una canción, Terminemos de una vez y Ay mi cabeza.
En 2009 lanza el álbum Viento en popa con el éxito Ángel de la guarda y Me alejaré de ti. Sello Acuario productions.
También los sencillos: Que poco duró, la mentira, una ollita de agua, solo adoro a Dios, festival de mi litoral.
En la actualidad acaba de lanzar su nuevo álbum “Sigue navegando” con éxitos sus éxitos A ti entre todas, Don pedro, Dime qué hago, Soy de ti, entre otras.
ubicacion
Junto a su agrupación Confluencia defiende su obra, ya plasmada en su CD ¨COSAS CONTIGO¨, así como valores del repertorio de la canción cubana, destacando la defensa del feeling y la nueva trova.
En estos momentos, CANCIÓN SIN ROSTRO y DONDE NACE NUESTRO AMOR , formarán parte de su próxima producción discográfica la cual contará con colaboraciones de artistas nacionales y foráneos. Bajo la Producción musical de Roniel Alfonso Mella, junto al sello BIS MUSIC .
ubicacion
JOHNNY YSMAEL SALAVERRÍA DICURÚ nace el 10 de noviembre de 1973 en la ciudad de Caracas, Venezuela nació el hijo de Doña Normelis, músico, compositor y productor, conocido en el mundo artístico como Ysmael D´ La O ( Maelo ) su trayectoria como productor comenzó hace 22 años en España, recorriendo más de 30 países como embajador del sabor y la alegría de nuestro género, OSCAR D´LEÓN, NICKY JAM, ADALBERTO ALVAREZ, GILBERTO SANTA ROSA, LOS VAN VAN DE CUBA y los 50 del EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, ganador del premio LATINO DE ORO como productor del año 2022, que se entrega Tenerife Islas Canarias en España y el premio CRISTO REY como la mejor agrupación antillana del 2022 que entrega Cali la sucursal mundial de la salsa en Colombias. Estas son su carta de presentación en la industria musical.
Ysmael ¨La O ( Maelo ) en Tenerife Islas Canarias ( España ) dio imagen, sonido, fantasía, ritmo y sabor a una propuesta MAELO y SU KLAN. Hoy lleva dos trabajo discográfico el primero del 2018 llamado “Ritmo y sabor “, su segundo trabajo discográfico en pleno proceso de difusión llamado “Cultura viva” que comienza con la primera fusión del género tropical “SON KIZOMBA”, LA REINA DE LA CAMPANA, SON ONOMATOPEYA y MAMBO FIESTA, estos cuatros de su autoría, continúa con su primer Feat. QUÉ EXTRAÑO ES ESO” junto a la institución musical y Patrimonio de Venezuela SONERO CLÀSICO DEL CARIBE, todos bajo el sello discográfico de Café Récord. Este mulato quien en la actualidad reside en Noruega continúa creando música sabrosa para el bailador.
Alemania, España, Bélgica, Holanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Francia, Italia, Portugal, Rusia, Croacia, Ucrania, Finlandia, Islandia, Rumania y República Checa, Singapur, Japón, China, Taiwán son algunos países de los cuales el mulato de carapita ha plantado bandera con su estilo.
ubicacion
La Orquesta Internacional Kalle 10 nace en diciembre de 2016 en la ciudad de Buga Valle del Cauca Colombia, representada por la casa Roseland, estamos dedicados a realizar acompañamientos de Artistas Salseros nacionales e internacionales.
También somos la orquesta base del Festival Internacional de la Salsa; Entre los artistas que se han acompañado están:
Paquito Guzman, Junior Canales, Wichi Camacho, Pedro conga, Osvaldo Román, Manolo Lezcano, Hector Tricoche, Roberto Blades, Fito foster la Palabra, Kim de los Santos, Wilmer Lozano, Oscar Ariaga, el Lobo (Adolescentes), Ruben Sierra, Nino Segarra, Alvaro del Castillo, Chucho Navia, Chucho Nuncira, Amilcar Boscan, Hildemaro, Pupy Santiago, Isla Bonita, Rafu Warner, Yenny Valdes, Mayito Rivera, Luigi Texidor, Cheo, Caridad Plaza, Cheo Andujar, entro otros.
Nominados como:
1. Orquesta del Año en los PREMIOS FAMALONY AWARDS 2021
2. Ganadores: PREMIO LATINO DE ORO 2022
en la nominacion como Orquesta de Impacto con Proyección Internacional
Además nos hemos presentado en la feria de Cali 2017 y 2018 con Junior Canales.
Producciones:
-LLEGÓ EL FINAL (octubre de 2020)
-CONFUNDIDA (diciembre de 2021)
Las cuales estan sonando con exito en diferentes emisoras on line y FM en México, Panama, Republica Dominicana, Chile, España, Colombia, USA, Canadá, Perú, Ecuador entre otros.
ubicacion
Nació en Cali. Es Licenciada en Música de la Universidad del Valle con una especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Icesi. Cantante bailarina e interprete de la Flauta Traversa. Empezó su carrera musical a los 7 años de edad participando en concursos intercolegiados de canto. A los 13 años fue llamada para integrar la agrupación “Son de la Loma”, y a partir de ahí formó parte de diferentes grupos y orquestas reconocidas como:
• Gilberto Santa Rosa (Corista y Flautista)
• Orquesta D´Cache (Cantante)
• Orquesta Canela (Cantante)
• Grupo Cubano-Colombiano Baracutey (Cantante y Flautista)
• Orquesta La Gran Banda Caleña (Cantante)
• Orquesta Tumbadora (Cantante)
Entre otras.
Como bailarina formó parte del grupo “Swing Latino” con el cual ganó el primer puesto en la modalidad de grupo cabaret del primer concurso de salsa realizado en Cali en 2000.
Ha trabajado como docente de música en instituciones de la ciudad como: “Santa María de Pance”, “Colegio San Antonio María Claret de Pance” y de la Universidad Icesi de Cali, esta última en el área de Bienestar Universitario dictando flauta traversa y como directora artística de la orquesta “Son de Icesi”.
Con esta última agrupación logró ubicarse en los primeros lugares del “Festival Mundial de Salsa” de los años 2014 y 2015 participando en la categoría de “Ensamble” junto al grupo de bailarines de la universidad llamado “Unicesi Baila” como Cantante Principal, Bailarina y Flautista.
Grabó como cantante principal el álbum “Homenaje a los 4 Grandes Maestros de la Música Tropical Colombiana” y el álbum “Música Latinoamericana” de Yoyo Music en 2001. También grabó la primera producción discográfica de la agrupación “Arena Tropical” dirigida por Julio Ernesto Estrada “Fruco” en 2004; los tres últimos sencillos y el DVD en vivo de la Orquesta Canela en 2007, y el
sencillo de la Orquesta D`Cache, “Te Voy A Arrancar De Mi Vida” que fue incluido en la banda sonora de la película “Silencio en el Paraíso” en 2011.
Ha realizado coros para artistas como Palito Ortega, Vicky de Colombia, King Clave y Claudia de Colombia, etc.
En el año 2009, el cantante de salsa puertorriqueño Gilberto Santa Rosa invita a la Orquesta Femenina D´Cache de Cali para ser la agrupación acompañante del show llamado “ELLAS” en el que Vivi Lazar participa durante 7 años como corista y flautista y con el cual visita países como Estados Unidos, México, Colombia, Puerto Rico, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, etc.
En 2005 Vivi Lazar funda en Cali la Academia Musical “A Tempo Vivaldi” que imparte educación musical y artística a niños, jóvenes y adultos y de la cual se destacan los grupos: “Orquesta Juvenil A Tempo Latino” que ganó el primer puesto del concurso “Metrópolis 2013” en la categoría de Salsa y el “Coro A Tempo en Navidad” el cual es invitado cada diciembre para amenizar las novenas
de empresas e instituciones de la ciudad.
Vivi Lazar también hace obra social. Junto a la “Corporación Lomeros” viene trabajando en el barrio Siloé de Cali impulsando un programa de educación musical encaminado a ocupar de manera lúdica el tiempo de niños, jóvenes y adultos de este sector.
Desde 2017 Vivi actúa como solista. Ha lanzando 6 sencillos: “Porque te Vas”, “Inolvidable” covers adaptados a la sonoridad de Vivi, y “La Mala”, “Ya No Soy Yo”, “La Solterona”,etc. temas originales que hacen tratan sobre vivencias de las mujeres como el trato con las suegras y la violencia intrafamiliar, etc. También ha participado en shows en vivo en sitios y eventos como “El Mulato Cabaret”, “Salsa Night Club”, “Festival de Orquestas Caleñas 2021”, “63, 64 y 65 Feria de Cali”, “1er Fest Salsa Cali 2022”, “Festival Mundial de Salsa 2022”, “Fiesta Blanca 2022”, “Mujeres de Caña Dulce 2022”, evento artístico totalmente femenino realizado en el marco de la Feria de Cali 2022, entre otros.
Vivi ganó en 2018 una beca para el Taller de Teatro Musical “Arte con Propósito” realizado por la organización Revolución Latina en Nueva York. También ganó convocatoria “Unidos por la Vida 2020” de la Alcaldía de Cali para lanzar su sencillo “Ya No Soy Yo”, la convocatoria “Cali Emprende Cultura 2021” de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali. También ganó la
convocatoria “Artes en Movimiento 2021” del Ministerio de Cultura para circulación. Por otro lado ganó cupo a las ruedas de negocios: “Mercado Musical del Valle 2021” de la Gobernación del Valle del Cauca y de la “Rueda de Negocios Sancocho Fest 2021”, “Mercado Musical del Pacifico 2022”, etc. En 2022 Vivi fue seleccionada en la convocatoria “Cali es Mujer Cali es Salsa” del
productor colombiano Hugo Burbano para producir una canción original que lleva el mismo nombre de la convocatoria.