Todas Compositores
Compositor de Letra y música – Cantautor.
Su carrera comienza en 1998 cuando firma contrato con la disquera Newyorkina, Fania Récords.
Su primer éxito fue ese mismo año “Quisiera pero no puedo”, # 1 en listas de éxitos nacionales e internacionales.
Sus temas más conocidos son “Corazón de León, Quisiera pero no puedo, Te Entrego Todo, Como te olvido?, El duelo, Mi Lugar, La fiesta del tío Girasol, Quien Soy?, Tan Solo con mirarte, Por un beso tuyo, De Aquí y de Allá, De donde será.
Ha obtenido 2 Discos de Oro a “La mejor canción del momento” desde Washington EUA, por sus temas Como te olvido? y Te Entrego todo, estuvo nominado su tema “Mi lugar” a los Awards to Excellence, ha obtenido también 10 premios a la creación y cinco de La Popularidad en los Cantandole al Sol.
Es Hijo ilustre de Quivicán.
Comenzó Diciembre 2021 con el Top 50 de Radio Calidad de Vida (Puerto Rico), con tres temas compuestos por Jorge del valle, Lugar # De Aquí y de Allá, Lugar # 24 De donde será, Chamaco Rivera, Lugar # 46, Por un beso tuyo, Mario de Jesús. “Mi Lugar” por Alicia Muñoz, queda en el Top 50 anual de Salsa Melao, 2021, Perú.
6 de Enero 2022 se Estrena en la voz de la leyenda Boricua Chamaco Rivera, De donde será, tema el cual se convierte en un Super Éxito mundial.
26 de marzo, Estrenan desde El Callao, Perú, Ella, por José Luis caycho y su Orquesta.
28 de Abril 2022, se Estrena el video oficial de Dicen, por el Salsero Colombiano Johnsy Cruz.
6 de Julio lanza con la Orquesta dominicana Son Borojol feat Jesús Alejandro El niño, “Gózate mi Son.
6 de Octubre se lanza “Mi ritmo tiene Fuego”, en la voz de la Orquesta Pablo Pérez Barroso El Alcalde de la Salsa, al poco tiempo se va colando en la preferencia del bailador mundial.
10 de Octubre viaja a Colombia como finalista de los Premios Cristo Rey.
7 de Noviembre lanzan al mercado el tema “Que tiene Lola”, en la voz de Roldan feat Cubaneo.
Entre las grandes estrellas nacionales e internacionales que han interpretado su obra están, Beatriz marquez, Haila María mompié, Yaima Saez, Orquesta Danden, Grupo Polo montañez, Luanda suarez,
Chamaco Rivera (Puerto Rico), Anthony Colon(Puerto Rico), Nikki Alva (USA), Yan collazo(Puerto rico), Rosi Lopez (Panamá), Xenia Monroe(Puerto Rico), Alicia Muñoz(Puerto Rico), Orquesta Son Clave(Puerto Rico), Johnsy Cruz(Colombia), Salsabor All Star(EUA), Josimar y su Yambú(Perú), José Luis Caycho(Perú), Hector Cuevas y Son Borojol(República Dominicana), Alex mendez(Colombia), Mario de Jesús(Colombia), Josè Luis Caycho y su romántica (Perú), Pablo Pérez Barroso El Alcalde de la Salsa y muchos más.
ubicacion
Marino Luis es cantante, compositor, arreglista y productor musical Colombiano.
Nacido en Buenaventura reconocido cantante, compositor, arreglista y productor musical de salsa.
Desde muy niño empezó a destacarse por su participación en eventos públicos en su colegio y en reuniones familiares, a esa edad interpretaba canciones de amor y despecho acompañándose con la guitarra.
A los once años conforma un trio de música con sus hermanos llamado Los Hermanitos Caicedo, participan en programas radiales y celebraciones especiales en el contexto local de la ciudad de Buenaventura. Durante esta época compone sus primeras canciones.
En 1995, decide hacer de la música su proyecto de vida, inicia su carrera a nivel profesional en la ciudad de Cali haciendo parte como cantante de la Orquesta Sandunga del maestro Tarry Garcés y la Suprema Corte del maestro Andrés Viáfara, este último le enseña los principios de la armonía, y le da la oportunidad de iniciarse como arreglista en diversas producciones de salsa en las que él era el productor musical.
En 1997 es elegido para ser parte de la orquesta de Yuri Buenaventura como corista; durante nueve años viaja de gira por Francia, Suiza, Bélgica, Alemania, España, Holanda, Italia y Marruecos.
En 2004 lanzó el álbum debut ; A la medida en el que se incluye los éxitos De nuevo tú, Aquí estás otra vez, Te olvidaste de mí, Velorio de un angelito (folclor) y Para ti cantaré. Sello Buenaventura producciones.
En 2006 con la compañía francesa AWF graba el álbum Una canción que incluye éxitos; Una canción, Terminemos de una vez y Ay mi cabeza.
En 2009 lanza el álbum Viento en popa con el éxito Ángel de la guarda y Me alejaré de ti. Sello Acuario productions.
También los sencillos: Que poco duró, la mentira, una ollita de agua, solo adoro a Dios, festival de mi litoral.
En la actualidad acaba de lanzar su nuevo álbum “Sigue navegando” con éxitos sus éxitos A ti entre todas, Don pedro, Dime qué hago, Soy de ti, entre otras.
ubicacion
Junto a su agrupación Confluencia defiende su obra, ya plasmada en su CD ¨COSAS CONTIGO¨, así como valores del repertorio de la canción cubana, destacando la defensa del feeling y la nueva trova.
En estos momentos, CANCIÓN SIN ROSTRO y DONDE NACE NUESTRO AMOR , formarán parte de su próxima producción discográfica la cual contará con colaboraciones de artistas nacionales y foráneos. Bajo la Producción musical de Roniel Alfonso Mella, junto al sello BIS MUSIC .
ubicacion
Santos Vizcaino. Nació en Barranquilla – Colombia, donde estudió la primaria. Desde niño se trasladó con su familia a los Estados Unidos de América y allí terminò sus estudios bàsicos e ingresò a la Universidad. En ese paìs asimiló su rica cultura musical y desde los 15 años trabajó con artistas en distintos géneros musicales: Rock, Jazz, Blues. Luego se muda a Miami donde forma parte de la orquesta Fuerza Noble del sonero panameño Gabino Pampini y la Onda Nueva de William Sànchez – director musical de la orquesta del Show de televisiòn de Don Francisco. En esa ciudad formò parte del equipo de trabajo de Miami Sound Studio que era una sala de grabaciones donde artistas como Janet Jackson (hermana de michael), Bob Marley, Grupo Niche, Julio Iglesias y otros llevaban a cabo sus producciones. En un viaje a presentarse en los Carnavales de Barranquilla lo invitaron a dictar un taller de armonía moderna en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. A partir de ese momento fue contratado por esta institución académica de nivel superior y luego pasó a formar parte del staff de profesores de planta, teniendo a su cargo las cátedras de Piano, de Manifestaciones de la Musica Popular en America del Norte y de informática musical. desde ese instante se trasladó a vivir a su ciudad natal. Ha obtenido dos tìtulos de esta universidad, una especializaciòn en Gerencia y Administracion Cultural y otro de Maestrìa en Educación. Tambièn tiene titulaciones del SENA en el àrea de grabaciones musicales digitales. La universidad le ha publicado dos textos, uno de piano y otro reciente en el àrea del conocimiento de la Rearmonizacion musical. Es coordinador del grupo de investigación Ventana Cultural de dicha instituciòn. Los objetivos de este grupo son el rescatar y preservar las músicas latinoamericanas y su cultura. Ademàs del ámbito académico tambièn se desempeña en el quehacer artístico. Con su orquesta la Salsa Adulta se encuentra creando y grabando canciones que nacen a partir de investigaciones realizadas en el grupo Ventana Cultural. Ha laborado con artistas en el género salsa y tambièn en el vallenato, con el Binomio de Oro de America, donde co-produjo las grabaciones de la época de Gian Carlos Centeno y Jorge Celedon. Esta agrupaciòn y otras como Fruko y sus tesos han grabado composiciones suyas. Además de su Orquesta Salsa Adulta, dirige una agrupaciòn del gènero vallenato llamada Trilogia y tambièn produce mùsica electrònica, en inglès y español.
ubicacion
Benicia Cárdenas, nacida en El Tiple, Valle del Cauca, es Artista, cantante, bailarina.
Es una de las cantantes que hoy triunfa en Europa dejando en alto la salsa colombiana en el viejo continente. Bailarina de formación, creció artísticamente en la Ciudad de Cali, donde por su talento logró desarrollar y proyectar una sólida imagen en numerosas manifestaciones artísticas, feria y verbenas populares de la ciudad. Como bailarina hizo parte de reconocidos grupos de salsa y con su talento logró trabajar en producciones musicales y de televisión a nivel local y nacional.
El salto como cantante lo dio gracias a su participación en un Reality de televisión que ganó, interpretando el tema de Celia Cruz “Sopita En Botella”, y de las manos de Jairo Varela director y creador del Grupo Niche recibió el premio.
Se radicó en Italia en el 2008 y fe allí donde dio comienzo una etapa muy productiva musicalmente para su carrera. Ingresa a Bibo Music donde publica una producción musical que logra posicionarse en el mercado europeo, realizando una importante gira de conciertos acompañada de la Orquesta Mercado Negro.
En el 2015 Benicia conquista su tierra natal con un tema en el que rinde homenaje a la Capital Mundial de la Salsa: “El Rumbón” que tuvo una excelente respuesta del público y de los medios de comunicación.
En el 2022, Benicia comenzó con pie derecho, además de terminar su nuevo Lanzamiento música “Benys Boogaloo”, hizo parte del lanzamiento de la película “Encanto En Roma” (Italia), que se realizó en compañía de un grupo de artistas colombianos llevando a cabo un show case promocional del filme, que fue catalogado como uno de los mejores.